lunes, 25 de febrero de 2013

Evaluación Psicológica en el ámbito Laboral




 Las empresas en la actualidad le dan mucha importancia al capital humano, por eso la psicología laboral ha ido creciendo enormente en busca de tener una mejor selección de personal  asi como también una mayor productividad dentro de la empresa


¿Qué se evalúa y cómo se realiza?
El psicólogo  encargado  además de poseer el conocimiento de las técnicas que va a instrumentar, debe tener algunos aspectos  aspectos 
   
 1.Perfil del puesto: tareas y competencias que el candidato deberá tener para obtener el  puesto solicitado .
  1. Debera escoger  cuáles son las técnicas psicométricas ( dejando de lado las pruebas proyectivas ya que no tienen mucha validez )adecuadas según el puesto requerido y no solo eso tambien podria usar las tecnicas como el "juego de roles" muy usado actualmente.
  2. Tener una idea clara del perfil de la empresa; de qué modo trabaja, cuál es la idiosincrasia, es lo que se define como “cultura de la organización”. (muy importante)
En una mayor frecuencia se suele evaluar memoria, capacidad de atención y concentración, de planificación, tipo de inteligencia, etc. En lo referente a la personalidad, se evalúa autonomía, capacidad de liderazgo, impulsividad, capacidad de integración y de trabajo en equipo, tolerancia a la presión y a la frustración, estabilidad emocional, sentido común, relación con la autoridad, nivel de producción, etc.

 entrevista psicología en el ámbito  laboral
Parte muy importante de la evaluación donde se descartan a la mayoría de postulantes
Se tienen en cuenta los diferentes canales de comunicación, analizando lo verbal (discurso, contradicciones, asociaciones, cambios de tema, etc) y lo no verbal (gestos, posturas, cambios de posición, actitud, etc). También es importante ver como evoluciona en el curso de la entrevista su nivel de ansiedad. Del mismo modo, los aspectos transferenciales y contratransferenciales son considerados en la entrevista laboral.

El informe final
Luego de analizar la entrevista y los tests, se llegara a la conclusión si es apto o no para el puesto solicitado.
El informe debe ser claro, evitando tecnicismos asi como también debe  expresar información sobre los potenciales a desarrollar y anticipar aspectos negativos o de riesgo.
El ámbito de la psicología laboral también se dedica como ya mencione a destacar los talentos de los trabajos en busca de una mayor productividad y mejor ambiente laboral entre estos temas están :
Liderazgo: Es muy importante contar con lideres dentro de una empresa , ya que siempre es importante un líder que guie de una buena manera a los demás
Coaching: Siempre en la empresa será necesario una retroalimentación y corrección de sus labores entre los mismos trabajadores

Comunicación : Una mejor comunicación asegura un mejor ambiente laboral asi como una ayuda mutua entre todos por un bien común el de la Empresa
Motivacion : La actitud positiva que posea el empleado frente al trabajo a realizar es algo fundametal para su alto rendimiento.

Sin lugar a duda se puede observar como a ido creciendo esta rama de la Evaluacion y como seguira en crecimiento.

Fuente : http://www.cpcba.com.ar/evaluacion_psicologica_area_laboral.html

http://ecarrhh.blogspot.com/2009/09/que-es-la-evaluacion-psicologica-con.html

domingo, 24 de febrero de 2013

Evaluación en el ámbito de Desarrollo Social



 Para entrar en este tema primero debemos hacernos una pregunta : ¿Que es desarrollo social ? 

Bueno el desarrollo social viene a ser el grado en el que un sujeto ha adquirido una serie de comportamientos los cuales le ayudaran para una mejor adaptacion de las exigencias del medio social en donde vive. Los cuales tienen que ver con las conductas que tendra de manera  interpersonal



y ¿ Como podemos medir el Desarrollo Social ? acontinuacion se le dara alcanze sobre dos escalas :

Escala de madurez social de Vineland (Doll, 1935)

 Fue  el primer instrumento construido para evaluar el desarrollo social y probablemente es el que  más se utiliza 

Consta de 117 elementos correspondientes a las conductas: autodirección, ocupación, comunicación, locomoción y socialización


Escala para la evaluación del desarrollo psicosocial (Hurtig y Zazzo, 1969)

Instrumento creado para evaluar la autonomia social y la adaptacion
La  escala consta de 139 elementos, las edades de aplicación: 5 a 12 años, y de procedencia urbana. Los elementos están agrupados en tres áreas: 
- Adquisición de autodirección
- Desarrollo de intereses

- Desarrollo de las relaciones interindividuales 




Fuentes : http://es.scribd.com/doc/50667975/Escala-Madurez-Social-Vineland

http://www.buenastareas.com/ensayos/M%C3%A9todos-De-Evaluaci%C3%B3n-Del-Desarrollo-Social/3039029.html


sábado, 23 de febrero de 2013

Evaluacion sobre demencia en Adultos Mayores


Demencia en Adultos Mayores : ¿Como evaluar ?



Como se sabe la mayoría de procesos de evaluación se realiza a jóvenes y adultos, pero donde quedan  los adultos mayores, muchos de estos llevados a asilos por sus familiares acusados de demencia senil  o simplemente los dejan ahi a su suerte. Por eso me pareció importante tocar el tema de evaluación psicológica en adultos mayores en este caso el MINI MENTAL es una prueba psicometrica que se encarga de medir algunos factores cognitivos en el adulto mayor para realizar un despitaje sobre una posible demencia futura  

La prueba consiste en una serie de ejercicios, que suman un puntaje de 30 puntos; los cuales miden Orientación temporal, espacial, memoria, aprendizaje, praxia, lenguaje, cálculo, seguimiento de órdenes (pensamiento). Si el examinado llega a este puntaje, se le puede dar una categoría diagnóstico de "Funciones Cognitivas Conservadas". 
Dependiendo de el puntaje obtenido se le calificara de la siguiente manera:

- Si el evaluado obtiene un puntaje   ≥ a 25  se le considera con un normal u optimo
- Si el evaluado obtiene un puntaje  entre 21 - 24 es considerado con un leve deterioro
- Si el evaluado obtiene un puntaje   entre 10 - 20 es considerado como una insuficiencia moderada 
- Si el evaluado obtiene un puntaje   < a 10 es considerado como un deterioro grave 

No debemos olvidar como en cualquier aplicacion de prueba que se debe consideran los aspectos culturales, los cuales se saben que pueden tener diferencias significativas en los puntajes que se obtienen de acuerdo al nivel cultural, o educacional que poseen .

 En el gráfico se pueden observar las preguntas que se realizan 



Fuentes: http://almostadoctor.co.uk/content/osces/examinations/neurology-exams/confusion-amts-and-mmse-mini-mental-state-exam

http://psicologiadelenvejecimiento.blogspot.com/

Avances en la evaluación de los trastornos de ansiedad en el niño y adolescentes



Cuales han sido los avances en la evaluación de los trastornos de ansiedad en el niño y adolescentes tema tratado en el  " II Simposio nacional sobre psicología clínica y de salud con niños y adolescentes" Realizado en  España  donde el ponente el DR. Bonifacio Sandín Catedratico de Psicopatologia, Universidad Nacional de Educacion a Distancia  



Donde en toda la exposicion se marcan los siguientes puntos :

-Muestra Datos de investigaciones realizadas
-La importancia de la evaluacion en estos casos desde el auto-informe, lo importante que es tener una entrevista bien estructurada( la evaluacion no solo se basa en aplicar un test ver los puntajes y diagnosticar es mucho mas que eso )
-En el metodo de entrevista enfatiza al ADIS  entrevista para el diagnóstico de los trastornos de ansiedad en niños 
-Y  divide la ponencia en tres campos : Miedos de niños y adolescentes, Diagnostico de los transtornos de ansiedad y los simtomas que estos poseen 

Aquie les dejo toda la ponencia para una mayor informacion del caso :

http://www.youtube.com/watch?v=g5G-6OUPZxM  Les recomiendo empezar del minuto 2:25 donde ya empieza a hablar el Dr.bonifacio 

Métodos de Investigacion Psicológica


La evaluación psicológica  tiene distintos métodos de investigacion pero ¿ De que trata cada método y como se desarrolla ?

Bueno en  primer lugar es necesario elegir un buen marco teórico con el cual trabajar, luego recoger la información  de lo que se va a evaluar y escoger el método con el cual tendrá una mejor evaluación y éxito las cuales son: 



Método correlacional : Se caracteriza por  medir la  relación de variables. La correlación no implica relación causal entre ellas . Se usa cuando no se puede usar el método experimental 

Método experimental  : Se manipula un fenomeno para observar que efectos tiene la manipulación en dicho fenómeno donde hay  variable dependiente y variable independiente 

Método Cuasi Experimental : Al igual que el método experimental  buscamos relaciones causales entre las variables, los unico diferente es que no se usa un grupo no hay aleatorizacion de los sujetos en los diferentes grupos 

Método de observación  :Se habla de método observacional cuando intentamos verificar una hipótesis o recabar datos sin ejercer un control sobre las variables independientes o sobre los sujetos que estudiaremos

Para mayor información de cada método les dejo un vídeo muy didáctico 

http://www.youtube.com/watch?v=HxlRjlVe5es

Gracias, un saludo 

viernes, 22 de febrero de 2013

Creando un mejor test de Inteligencia


Las pruebas para medir la inteligencia, al igual que la prueba de CI estándar a partir de la década de 1940, gran parte han caído en desuso en las últimas décadas. Los investigadores reconocen lo difícil que es medir realmente la capacidad del cerebro para un mayor razonamiento y la recuperación de la memoria, y - como el neurocientífico de Harvard Howard Gardner alegó primero hace casi 30 años - la inteligencia puede venir en muchas formas, incluyendo las habilidades musicales y lingüísticas.
Un estudio publicado en la revista Neuron  podría poner el clavo en el ataúd en la prueba de IQ estándar y podría allanar el camino para mejores pruebas para medir la inteligencia. Las investigadores del Instituto del Cerebro y la Mente en Londres, Ontario, con más de 100.000 voluntarios completen una versión de esta prueba en línea  que incluyó 12 pruebas cognitivas para evaluar la memoria, el razonamiento, la concentración y la capacidad de planificación, y también realizaron escáneres cerebrales de 16 estudios participantes para ver qué circuitos del cerebro se activaron para cada una de estas habilidades cognitivas.



Lo que encontraron fue que las variaciones en el rendimiento en la prueba se debió a diferencias en la memoria a corto plazo, el razonamiento y las habilidades verbales. También encontraron que ninguno de los componentes (como el CI que mide lo bien que la razón, distinguir relaciones y resolver problemas) explicó todas estas variaciones y que los circuitos distintos del cerebro fueron activadas para cada una de las tareas cognitivas diferentes.
Curiosamente, los investigadores también tomaron las encuestas de los que tomaron la prueba en línea para evaluar sus hábitos de vida y encontró que la edad es el factor de predicción más importante de rendimiento, con los de los 60 años la realización de peores resultados en pruebas de memoria y razonamiento que los de los 20 años.

"Las personas que regularmente jugado los juegos de ordenador se desempeñan mucho mejor en términos de razonamiento y memoria a corto plazo", dijo el autor del estudio, Adrian Owen en un comunicado. "Y los fumadores un mal desempeño en la memoria a corto plazo y los factores verbales." Las personas con altos niveles de ansiedad también un mal desempeño en pruebas de memoria a corto plazo.

Sin lugar a dudas nos muestra lo relacionado que esta la memoria con la inteligencia, no solo algunos procesos cognitivos, se recomendaria algunos juegos estimulantes para mejorar la memoria como los Sudokus.

Asi como tambien no podemos dejar de considerar que existen estudios  donde la inteligencia no se puede dividir ya que es un sola, sin embargo esta es una investigacion la cual no podemos ignorar 

Gracias, un saludo!


Fuente : http://www.boston.com/dailydose/2012/12/20/building-better-test/07i3QZeN1po6GHMcahGIRI/story.html

¿El creer que puedes ser mas inteligente te hace mas inteligente?


Pensar que la inteligencia se puede modificar o trabajar, y no que es algo estable y fijo, tiene como resultado un mayor rendimiento académico, especialmente para las personas cuyos  grupos soportan el peso de los estereotipos negativos acerca de su inteligencia.
La gente puede ser más inteligente? Son algunos grupos raciales o sociales  más inteligentes que otras? Las personas suelen pensar que si, la inteligencia es fija y que algunos grupos raciales y sociales son inherentes  más inteligentes que otros.  En simple hecho de evocar estos estereotipos acerca de su inferioridad intelectual de estos grupos (como las mujeres y los negros)  es suficiente para dañar el rendimiento académico de los miembros de estos grupos. El psicólogo social Claude Steele y sus colaboradores (2002) han llamado a este fenómeno “La amenaza  del estereotipo”.
Sin embargo, los psicólogos sociales Aronson, Fried, y Good (2001) han desarrollado un posible antídoto que amenaza  este  estereotipo. Ellos  enseñaron  a africanos, americanos y europeos  a pensar en la inteligencia como modificable, en lugar de que sea fija. Un grupo de los estudiantes del grupo de control no recibieron este mensaje. Aquellos estudiantes que se enteraron de maleabilidad del  IQ mejoraron  sus calificaciones mucho más que  los estudiantes que no recibieron este mensaje. Aún más emocionante fue el hallazgo de que los estudiantes negros se beneficiaron más de aprender sobre la naturaleza maleable de inteligencia que hicieron los estudiantes blancos, demostrando que esta intervención puede contrarrestar con éxito la amenaza del estereotipo.


La aplicación de este estudio se realizo con estudiantes de séptimo grado en New York City. Donde durante las primeras ocho semanas del semestre de primavera, los estudiantes aprendieron acerca de la maleabilidad de la inteligencia mediante la lectura y la discusión de un artículo científico basado en cómo se desarrolla la inteligencia.  Mientras que otro grupo no se enteraron de la maleabilidad de la inteligencia y aprendieron sobre la memoria y las estrategias nemotécnicas. Los estudiantes que recibieron la información sobre la maleabilidad de la inteligencia tuvieron mejor calificaciones que los que no recibieron esa información.

Sin duda alguna esto es un gran avance para el evaluacion como podemos mejorar el rendimiento de una persona con algo tan sencillo que es fortarlecer una idea y estimulandola. Aqui queda muy en claro que se debe dejar de lado los estereotipos raciales que todos tenemos la misma capacidad .

Gracias, un saludo!

Fuente : http://www.apa.org/research/action/smarter.aspx

¿ Un hombre es mejor academicamente que una mujer ?


¿ Que sexo es mejor cognitivamente?

Que tan es  cierto que: ¿los hombres son mejores para los números y las mujeres para las letras? ¿Porque hay  menos mujeres que hombres trabajando como científicos o ingenieros,  es aptitud en verdad o solo cultura?  Los psicólogos han reunido pruebas solidas  de que los sexos son más iguales que diferentes.

En la universidad de Wisconsin, un informe de 2005 de Janet Shibley Hyde toda una recopilación de estudios meta-analíticos  sobre las diferencias sexuales no solo en la cognición, sino también en el estilo de comunicación, las variables sociales o de personalidad, conductas motoras y el razonamiento moral. Dando como resultado que en la mitad de los estudios, las diferencias sexuales eran pequeñas y en el otro tercio eran casi inexistentes. Por lo tanto el 78%  de las diferencias de género son pequeñas o cercanas a cero.

A finales del 2005 Elizabeth Spelke  de la universidad de Harvard   111 estudios y documentos donde se encontró que la mayoría sugiere que las habilidades de los hombres y las mujeres para las matemáticas y la ciencia tienen una base genética en los sistemas cognitivos  que surgen en la infancia temprana, dándole una igual aptitud para las matemáticas y ciencias . De  hecho se encontró que  los bebes de  ambos géneros  funcionan igualmente bien de tan solo  6 meses en tareas de suma y resta (lo bebes pueden hacerlo, claro no con lápiz y papel, pero pueden).

Los niñas y niñas entienden conceptos matemáticos igual de bien, contradiciendo la noción de un factor fijo o biológico diferenciador, en cuanto la capacidad verbal, en 1988,  Hyde y sus colegas informaron que los datos de 165 estudios revelaron una superioridad femenina tan leve como para carecer de sentido. Los autores no encontraron pruebas  de diferencias de género  importantes en cualquiera de los componentes de procesamiento verbal.

¿Cómo utilizar esta investigación  en la evaluación del  conocimiento?
Si tanto los hombres como las mujeres tienen la misma capacidades cognitivas, las cosas tendrían que cambiar en las escuelas, colegios, universidades, la industria y el trabajo en general. Dejar de lado los estereotipos ya que todo ese estereotipo en la evaluación también trae un costo de género defectuoso  ya que toda la sociedad es un conjunto 

martes, 12 de febrero de 2013

¿En verdad se sabe lo que es una Evaluación Psicológica ?

Como base fundamental la Evaluación Psicológica se dedica a la recogida  de información  de las actividades psicológicas de una persona o de un grupo en especifico con el fin de alcanzar los objetivos propuestos . No olvidemos que la Evaluación Psicológica es una sub-disciplina de la Psicología entonces  ¿Cual vendría a ser la diferencia? Muy sencilla la Evaluación Psicológica  se dirige al estudio científico  de un individuo como ente individual, por otro lado la Psicología tiene como objetivo el estudio de la conducta humana como principios generales 

ahora bien si queremos tener una definición con mayor exactitud acerca de la Evaluación Psicológica podríamos recurrir a "Fernandez Ballesteros" la cual afirma que : "Es aquella disciplina de la Psicologia que se ocupa del estudio científico del comportamiento, de un sujeto o de un grupo de sujeto determinado, en su interacción reciproca con el ambiente físico y social, con el fin de describir, clasificar, predecir, y, en su caso, explicar su comportamiento"

Todo ese concepto se puede traducir en la disciplina de la Psicología cuyas herramientas se utilizan para el estudio de la mente mente, el comportamiento con su entorno como la persona o varios sujetos interactuan, con el fin de entender las causalidades, predecir y por supuesto explicar el comportamiento de la persona .
Como podemos ver la Evaluación Psicológica es algo mas que la aplicacion de unos tests o entrevistas guarda cosas muy importantes para el bienestar y desarrollo del ser humano .


Fuente: Fernandez Ballesteros, R. (2006). Evaluacion Psicologica 

Algo mas que una simple evaluación psicológica

Si una persona escucha Evaluación psicología, lo primero que se le vendría a la mente serian largos test, entrevistas de horas pero ¿En verdad solo es eso ?  si bien la evaluación psicológica es el estudio científico del comportamiento  con el fin de describir, clasificar, predecir y en su caso explicar su comportamiento .

También interviene de manera muy importante la empatia que se de con el evaluado, el ambiente de la evaluación, tomar consciencia que es una persona la que tienes al frente y no una maquina que solo marcara respuestas o responderá preguntas .

En base a todo eso este blog tiene como  objetivo , brindar información precisa, confiable y detallada acerca de  la importancia que tiene una correcta evaluación psicológica en el diagnóstico de una persona. Ademas de brindar investigaciones como  ciertas reflexiones para lograr un mejor entendimiento.


Gracias y un saludo!