Las empresas en la actualidad le dan mucha
importancia al capital humano, por eso
la psicología laboral ha ido creciendo enormente en busca de tener una mejor selección
de personal asi como también una mayor
productividad dentro de la empresa
¿Qué se evalúa y cómo se realiza?
El psicólogo encargado además de poseer el conocimiento de las
técnicas que va a instrumentar, debe tener algunos aspectos aspectos
1.Perfil del puesto: tareas y competencias que el candidato deberá tener para
obtener el puesto solicitado .
- Debera escoger cuáles son las técnicas psicométricas (
dejando de lado las pruebas proyectivas ya que no tienen mucha validez )adecuadas
según el puesto requerido y no solo eso tambien podria usar las tecnicas como el "juego de roles" muy usado actualmente.
- Tener una idea clara del perfil de la empresa; de
qué modo trabaja, cuál es la idiosincrasia, es lo que se define como “cultura
de la organización”. (muy importante)
En una mayor frecuencia se suele
evaluar memoria, capacidad de atención y concentración, de planificación, tipo
de inteligencia, etc. En lo referente a la personalidad, se evalúa autonomía,
capacidad de liderazgo, impulsividad, capacidad de integración y de trabajo en
equipo, tolerancia a la presión y a la frustración, estabilidad emocional,
sentido común, relación con la autoridad, nivel de producción, etc.
entrevista psicología en el ámbito laboral
Parte muy importante de la evaluación
donde se descartan a la mayoría de postulantes
Se tienen en cuenta los diferentes canales de comunicación, analizando lo verbal (discurso, contradicciones, asociaciones, cambios de tema, etc) y lo no verbal (gestos, posturas, cambios de posición, actitud, etc). También es importante ver como evoluciona en el curso de la entrevista su nivel de ansiedad. Del mismo modo, los aspectos transferenciales y contratransferenciales son considerados en la entrevista laboral.
Se tienen en cuenta los diferentes canales de comunicación, analizando lo verbal (discurso, contradicciones, asociaciones, cambios de tema, etc) y lo no verbal (gestos, posturas, cambios de posición, actitud, etc). También es importante ver como evoluciona en el curso de la entrevista su nivel de ansiedad. Del mismo modo, los aspectos transferenciales y contratransferenciales son considerados en la entrevista laboral.
El informe final
Luego de analizar la entrevista y
los tests, se llegara a la conclusión si es apto o no para el puesto
solicitado.
El informe debe ser claro, evitando
tecnicismos asi como también debe expresar información sobre los potenciales a
desarrollar y anticipar aspectos negativos o de riesgo.
El ámbito de la psicología laboral también
se dedica como ya mencione a destacar los talentos de los trabajos en busca de
una mayor productividad y mejor ambiente laboral entre estos temas están :
Liderazgo: Es muy importante contar con lideres
dentro de una empresa , ya que siempre es importante un líder que guie de una
buena manera a los demás
Coaching: Siempre en la empresa será necesario una retroalimentación
y corrección de sus labores entre los mismos trabajadores
Comunicación : Una mejor comunicación asegura un mejor ambiente laboral asi como una ayuda mutua entre todos por un bien común el de la Empresa
Motivacion
: La actitud positiva que posea el empleado
frente al trabajo a realizar es algo fundametal para su alto rendimiento.Comunicación : Una mejor comunicación asegura un mejor ambiente laboral asi como una ayuda mutua entre todos por un bien común el de la Empresa
Sin lugar a duda se puede observar como a ido creciendo esta rama de la Evaluacion y como seguira en crecimiento.
Fuente : http://www.cpcba.com.ar/evaluacion_psicologica_area_laboral.html
http://ecarrhh.blogspot.com/2009/09/que-es-la-evaluacion-psicologica-con.html